Avanzando en Esperanzas y Victorias para un futuro mejor, el Ministerio de Educación efectuó diversas actividades académicas, culturales y de formación de maestras y maestros del país.
En conferencia de prensa, la Ministra de Educación Mendy Arauz, indicó que durante la semana se realizó Jornada Nacional de lectura comprensiva, para fortalecer habilidades de comprensión lectora en estudiantes de secundaria regular.
Estudiantes de undécimo grado, participaron en capacitaciones sobre materiales y procesos de alfabetización.
Se efectuaron actividades conmemorativas al 91 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino como: pasarela de niñas y niños utilizando vestimenta alusiva al General Sandino y Blanca Arauz, cine foros, festivales escolares, maratón de poesía, celebrando la vida, lucha y vigencia del General, tarde deportiva y de juegos tradicionales, cantatas departamentales, con artistas locales y Coros Estudiantiles Rubén Darío.
Asimismo, se instaló internet en: Centro Educativo Comandante Tomás Borge, del distrito VI y Centro Educativo Miguel López Ocón, de Tipitapa, con herramientas innovadoras para procesos de aprendizajes.
Se realizó encuentro semanal Creciendo en Valores, con estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria y se capacitó sobre contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa.
En Deporte Escolar, centros de Primaria y Secundaria recibieron implementos deportivos y se realizó exhibición de levantamiento de pesas, categoría escolar, promoviendo el Deporte Olímpico.
Este sábado, se desarrollará encuentro con madres, padres y tutores, de estudiantes de Secundaria en el Campo, promoviendo la integración de la familia en los procesos de aprendizaje de sus hijas e hijos.
En formación y actualización a maestros y maestras, se efectuó encuentro técnico que integran las Comisiones Curriculares, para planificación de contenidos del programa de estudio de las Escuelas Normales de Formación Superior.
Inició II cohorte de Curso de Liderazgo y Gestión Educativa, dirigido a delegados, para fortalecer sus conocimientos en evaluación de aprendizaje e investigación educativa.
La ministra destacó, el encuentro de comisiones metodológicas del Caribe, para actualización curricular de la Licenciatura en Educación Intercultural, con maestras y maestros de las Escuelas Normales de Formación Superior. También, se acompañó la gestión educativa de la Escuela de Educación Especial de la Costa Caribe Norte.
Maestras, maestros y directores de Educación Primaria, participaron en taller virtual para presentar metodología “Aprendo y evoluciono con las matemáticas”.
Se desarrollaron encuentros para valorar avances y desafíos en la formación y actualización pedagógica, que se realiza en los espacios de formación mensual, con la participación de coordinadores departamentales.
Iniciaron talleres de artes plásticas, danza, música y teatro, para desarrollar habilidades artísticas y culturales, en maestros y asesores pedagógicos de Educación Especial.
Asesores pedagógicos participaron en encuentro para presentar el programa de estudiantes mentores de educación secundaria. Se capacitó en habilidades socioemocionales, dirigido a maestras y maestros, de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
Esta semana, también se desarrolló taller práctico sobre inteligencia artificial, con la participación de maestras y maestros, a fin de fortalecer el uso de herramientas digitales.
Expertos nacionales e internacionales, asesores pedagógicos, directores y maestros, compartieron saberes en Foro virtual sobre desarrollo infantil. Se capacitó a asesores pedagógicos sobre nueva aplicación, para realizar ejercicios de matemáticas.
Se realizó capacitación para dominio de herramientas pedagógicas de aprendizajes del idioma inglés, con maestras y maestros de primaria multigrado en el campo.
Mañana, clausuran Cursos de logopedia y estrategias para la atención educativa a estudiantes con trastorno autista, con maestros de educación especial y aulas integradas.
Finalmente en Infraestructura Escolar, se inauguran 10 obras de Infraestructura Escolar en Jinotega, Rivas, Zelaya Central, Masaya, Managua, Chontales y Nueva Segovia; e iniciaron nuevas obras en: Centro Educativo Turuwás, San José de Bocay, Jinotega.