Como parte de la formación continua de maestras y maestros, este sábado se realizó clausura de Cursos especializados sobre Autismo y Logopedia, en el que finalizaron con éxito 100 educadoras y educadores de Educación Especial y de aulas con prácticas inclusivas.
La formación se desarrolló en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, impartida por especialistas en genética, autismo y logopedia, a fin de mejorar la calidad de la atención a niñas y niños con discapacidad.
Susana Rugama, Directora de Educación Especial del MINED, sostuvo que la actualización pedagógica de las maestras y maestros permite avanzar en la formación desde un nivel especializado “ya podemos decir que contamos a nivel nacional con 50 logopedas y 50 maestros con competencias para atender el trastorno del espectro autista”, resaltó.
Explicó que, en logopedia se abordó estrategias de leguaje y comunicación y en autismo se trabajó técnicas específicas para atender a los niños de manera adecuada y oportuna, para identificar el trastorno a temprana edad.
Como parte de los protagonistas, la maestra Zenelia Balmaceda, de Ciudad Darío, Matagalpa, expresó que participar en esta formación “ha sido de mucho beneficio… ya que enriquecemos nuestra enseñanza con los niños y podemos llevar esos conocimientos a las aulas de clases”.
Asimismo, Isaías Velásquez de la Escuela Especial Melania Morales, de Managua, dijo que atiende a 11 niños con autismo y que su formación en logopedia le servirá para emplear nuevas estrategias “brindar educación de calidad que va a permitir que los procesos de aprendizajes sean reconocidos, porque no solo apuestan al formación continua, sino, a educación más inclusiva”, afirmó el docente.
Durante este Ciclo Escolar 2025 se desarrollarán una segunda cohorte de esta especialización, con más maestras y maestros de Educación Especial y educadores de aulas con prácticas inclusivas.