A través de Canal 6 y Canal 15, cada fin de semana se presentan Teleclases dirigidas a estudiantes de Educación Inicial, Especial, Primaria, Secundaria Regular, Secundaria a Distancia en el Campo y de Jóvenes y Adultos.
Para este fin de semana, se presentarán contenidos destacados en las diversas asignaturas, a fin de reforzar los conocimientos de los estudiantes, quienes iniciarán el I Corte Evaluativo del Ciclo Escolar 2025.
Omar Cortedano, director de Educación de Jóvenes y Adultos, especificó que en Educación Inicial se abordará el contenido de Nociones espaciales: arriba-abajo, adentro-afuera, adelante-atrás, abierto-cerrado, encima-debajo, junto (al lado)-separado, cerca-lejos, entre medio- alrededor-en el centro.
Para estudiantes con discapacidad auditiva, se reforzará el tema: Sistema Nervioso: Características generales y clasificación.
En Educación Primaria en la asignatura de Lengua y Literatura, se enfatizará la correcta pronunciación de los sonidos vocálicos y consonánticos que conforman el idioma en diferentes palabras.
Analizar el contenido de cuentos relacionados a las acciones, sentimientos y emociones de los personajes con situaciones de la vida cotidiana.
Interpretación del contenido de cuentos, argumentando sus opiniones sobre acciones, sentimientos y emociones que manifiestan los personajes.
Lea también: Festival de Voleibol Sala con Estudiantes de Managua
Matemática: Interpretación de información estadística obtenida de situaciones de su entorno, a partir de gráficos de barras y división de números decimales en la solución de situaciones de su entorno.
En el área de Ciencias Naturales: Reconocerán las enfermedades más comunes que les afecta y las medidas de higiene para la prevención y la protección de la salud. En Inglés: redacción de carta donde se exprese de forma apropiada planes de actividades futuras.
Los jóvenes de Educación Secundaria, fortalecerán el proceso de escritura a través de la aplicación de reglas ortográficas en la redacción de diferentes tipos de textos, así como continuar afianzarán las habilidades de lectura comprensiva en la interpretación de textos expositivos y descriptivos, mediante estrategias de lectura.
Vea: Encuentro Nacional “También Enséñenles a Leer”
Cortedano agregó que, en Matemática: consolidarán los aprendizajes para determinar el conjunto solución de inecuaciones de primer grado con una variable, y para calcular el valor de la suma de “n” términos de cualquier sucesión geométrica, también fortalecerán las habilidades matemáticas para la multiplicación de números positivos y negativos, la propiedad conmutativa y asociativa, los métodos de solución de sistemas de ecuaciones de primer grado con dos variables.
En Inglés: afianzarán habilidades lingüísticas del idioma, al expresar vocabulario relacionado a escritura formal de notas con sus elementos esenciales; también la lectura comprensiva poniendo en práctica la estructura gramatical del pasado progresivo.
Finalmente los protagonistas de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos, en Ciencias Físico Naturales conocerán más sobre: La Célula, sus funciones como unidad estructural y funcional de todo ser vivo con el apoyo de la tecnología de la información y comunicación.
En la asignatura de Inglés: pronombres personales en diferentes contextos con expresiones orales y escritas a través de oraciones y diálogos cortos.