La Escuela de Educación Especial Melania Morales del distrito III de Managua, se llenó de color y alegría para celebrar el Festival Azul, un evento creado para el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo. El festival fomenta las prácticas inclusivas que impulsa la Comunidad Educativa para alcanzar un cambio positivo en la vida de los estudiantes con autismo, en las aulas y en las familias nicaragüenses.
Te recomendamos ver Galería de: Taller Nacional sobre Estrategias Educativas para estudiantes con Autismo

“Todos estamos trabajando bajo una línea, el Ministerio de Educación cada día nos prepara con diplomados y maestrías, lo que nos permite contar con las herramientas necesarias para seguir trabajando con nuestros niños y niñas con trastorno del espectro autista. Esta condición no es un límite; les decimos a los padres que aquí estamos. Esta escuela especial se está preparando día a día, y nuestro Buen Gobierno, permite las condiciones para que nuestros estudiantes sigan adelante. No hay que detenerlos, hay que enfrentarnos ante la sociedad. La sociedad les espera”, afirmó Mery Francys Rivas, directora de la escuela.
Te puede interesar: Maestros y Maestras participan en Taller sobre Estrategias Educativas para la Inclusión de estudiantes con Autismo
El Festival Azul, también fue un espacio para reflexionar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y la formación continua del personal docente para el acompañamiento profesional en la enseñanza de habilidades, que permitan a cada estudiante llevar una vida independiente.

Gabriela López, madre de familia, compartió su experiencia en el centro, resaltando el valor de la empatía en la comunidad educativa: “En la escuela me ha gustado mucho porque aquí hay algo que se conoce como empatía. Estos niños, al tener muy poco lenguaje, enfrentan situaciones difíciles, pero al haber una crisis, nadie te queda viendo extraño porque todos pasamos por lo mismo. Hay muchísima empatía, comprensión y apoyo, porque todos estamos en el mismo barco”.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su compromiso de trabajar por un futuro de cada niño y niña, fomentando la inclusión.