(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira

Asesores pedagógicos del país, participaron en capacitación nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira, realizado en el Colegio Blanca Stella Aráuz, distrito III, en Managua.

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira
Colegio Blanca Stella Aráuz

El objetivo de esta capacitación, es crear acciones y actividades que fomenten el cuido y embellecimiento de las escuelas desde la infraestructura escolar, se promuevan valores, seguridad escolar, amor a la Madre Tierra, alimentación saludable y seguridad alimentaria desde los Huertos Escolares.

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira
Estudiantes participan en la creación de Huertos Escolares

Lunieth Manzanares, responsable de Normas y Reglamento del MINED, especificó que los asesores participantes, corresponden a las áreas de: Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE), Unidad de gestión ambiental (UGA), Unidad técnica de enlaces para desastres (UTED), Consejerías de las Comunidades Educativas (CCE) e Infraestructura Escolar.

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira
Infraestructura Escolar digna
Lea también: Estudiantes celebran la Paz con derroche de Arte y Cultura

Este programa, responde a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, e integra acciones que se realizan con el protagonismo de la comunidad educativa en general, quienes se apropian de conocimientos que permiten convivir y desarrollar aprendizajes en ambientes de dignos.

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira
Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias»

Los asesores participaron en talleres prácticos para fortalecer cada una de las áreas que integra el programa, Selma Gutiérrez, asesora pedagógica de la UTED en Estelí, expresó que esta capacitación, les permite “adquirir nuevos conocimientos y estrategias de las diferentes áreas y ponerlos en práctica en las escuelas, con los estudiantes, maestros y familias”.

Es muy importante el tema de la seguridad escolar, porque recordemos que los centros, algunos están ubicados en zonas vulnerables donde hay deslizamientos, donde los niños tiene que cruzar ríos y quebradas, entonces hay que estar alertas y dar a conocer a los estudiantes cuáles son las medidas de prevención que ellos deben de tomar en cuenta al momento que surja una fuerte lluvia”, manifestó Gutiérrez.

Explicó también, que como parte del programa se promueve la elaboración del plan familiar, para desde el hogar actuar de manera oportuna ante una amenaza.

Capacitación Nacional del Programa Mi Escuela Digna, Mi Escuela me inspira
Ejercicio de protección y salvaguarda de la vida

Por su parte el estudiante, Jean Pierre Espinoza, expresó que este programa “tiene mucha importancia ya que nos brinda conocimientos que podemos poner en práctica para nuestro beneficio como estudiantes, aportar al cuido de las escuelas, medioambiente y comunidad”.

Ejercicio de protección y salvaguarda de la vida
Cuido y protección del medioambiente
X
Compartir