(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

Comunidad Educativa conmemora el 91 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del General Augusto C. Sandino

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Comunidad Educativa conmemora el 91 Aniversario del Tránsito a la Inmortalidad del General Augusto C. Sandino

Esta mañana, estudiantes, docentes, madres y padres de familia de centros educativos de todo el país, dieron inicio a una jornada especial de actividades artísticas, educativas y deportivas, para conmemorar el 91 aniversario del legado del General Augusto C. Sandino, héroe nacional y símbolo de la lucha por la soberanía de Nicaragua.

En el Colegio Augusto C. Sandino, ubicado en el Distrito IV de Managua, los participantes declamaron poesías, realizaron presentaciones de bailes folklóricos y compartieron la biografía del héroe, llenos de alegría y orgullo.

Anselmo Rugama, delegado del MINED en el Distrito IV, destacó la importancia de esta jornada conmemorativa, que se extenderá hasta el 21 de febrero, para rendir homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres.

También recordó, que Sandino dedicó su vida a la lucha por la libertad y la soberanía de Nicaragua.

“Durante esta jornada, se realizarán diversas actividades, como cantatas, maratones de poesía, exposiciones sobre la vida y lucha del General Sandino, elaboración de murales, actividades deportivas, entre otras, con el objetivo de reforzar su legado y pensamiento, que sigue vivo en el corazón de cada estudiante e inspira a nuevas generaciones”, indicó el delegado.

La docente Angélica Salgado, resaltó la importancia de mantener vivo el pensamiento y legado de Sandino entre los jóvenes y destacó, que desde las aulas, durante esta efeméride, se promoverá la elaboración de dibujos, lecturas y exposiciones sobre su biografía y lucha.

El estudiante Andy López Cabrera, de secundaria, participó representando a su salón en este homenaje, compartiendo la biografía del héroe nacional.

Durante su intervención, destacó detalles sobre las fechas de nacimiento de Sandino, su infancia, sus primeros pasos en la lucha y su muerte a los 38 años en el barrio La Calavera, conocido hoy como Larreynaga, tras una emboscada a traición, después de una cena en el Palacio Presidencial.

 

 

Comunicación Social

 

 

X
Compartir