Esta mañana, desde el colegio Augusto C. Sandino, de Managua, se realizó un Festival de Ajedrez, donde 225 estudiantes de secundaria de Managua participaron en este evento deportivo, organizado por el Ministerio de Educación (MINED).
La actividad reunió a destacados talentos en este deporte ciencia, provenientes de 22 centros educativos del departamento, con el propósito de estimular sus habilidades y destrezas en este deporte, además de seleccionar a los mejores equipos para representar a Managua en competencias nacionales e internacionales.
Pamela Alarcón, coordinadora nacional de ajedrez del MINED, explicó que esta iniciativa forma parte de un festival que se celebra a nivel nacional.
“Hoy en este centro estamos desarrollando el festival con estudiantes de centros escolares del departamento de Managua. Todos ellos forman parte de clubes de ajedrez en sus centros, y este espacio les permite medir sus habilidades, compartir conocimientos y crecer como personas”, señaló.
Alarcón, destacó, que el ajedrez, además de ser considerado un deporte, es valorado como una disciplina que estimula el pensamiento lógico, la planificación y la toma de decisiones.
“El ajedrez es uno de los deportes que aporta muchos beneficios en la educación y en el desarrollo integral del estudiante, el niño no solo se desarrolla de su forma cognitiva también a ello le ayuda bastante en la resolución de problemas, a su desarrollo lógico matemático, de hecho, también a mejorar en las diferentes clases porque el niño aprende a pensar antes de actuar y estos niños en un momento en que se integren a la sociedad podrán ser personas que puedan pensar, que puedan solucionar problemas y que ellos puedan destacarse también como atletas de alto rendimiento”, finalizó Alarcón.
Los estudiantes participantes de este evento deportivo, también destacaron los beneficios de esta práctica.
Antonio Guerra Gómez, estudiante de segundo año, afirmó que el ajedrez ha tenido un impacto directo en su rendimiento escolar.
“Juego desde hace dos años. Este deporte me ha ayudado a pensar más rápido, a analizar mejor. Mi promedio ha subido de 80 a 90, y me siento más seguro para resolver problemas”, expresó Gómez.
Le puede interesar: Estudiantes protagonizan Festival Escolar de Voleibol