La Ministra de Educación, Mendy Arauz, dio a conocer al pueblo nicaraguense las actividades que realizo la institución en la semana, entre las que se destaca Jornada Tecnológica con estudiantes de secundaria, como parte de la celebración del Día del Internet Seguro, en la que se efectuaron diversas actividades entre ellas: Charlas y exposiciones, Trivia con temas de Seguridad Digital, Producción y presentación de recursos multimedia.
Señaló que, se desarrollaron actividades Conmemorativas Sandino, Siempre Más Allá!, entre estas: Inauguración de la Jornada Sandino, Conciertos municipales de Coros Rubén Darío, Exposición de galería fotográfica, Maratón de lectura en voz alta “Avanzando en Revolución”, Trivias y acrósticos, Conversatorios y Obras teatrales.
Desde el protagonismo de la Comunidad Educativa, dijo se desarrollaron Encuentros Creciendo en Valores con estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria; capacitaciones sobre contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa.
Además, se instaló Internet en Centro Educativo Carlos Fonseca Amador y Centro Educativo Estrella de Belén, del municipio El Tuma La Dalia, Matagalpa, con herramientas innovadoras para procesos de aprendizajes.
Informó esta semana, se entregaron de libros de textos Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Naturales y Estudios Sociales a estudiantes de I, II, y III Ciclo de la Modalidad de Primaria a Distancia en el Campo. Así como el inicio de Cursos del Programa Nacional de Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, dirigido a estudiantes de Secundaria a Distancia en el Campo.
En formación y actualización a maestros, se efectuó encuentro con asesores pedagógicos para presentar el Programa de Estudiantes Mentores de Educación Primaria; con Directores de Centros Educativos de Primaria, participan en encuentro para fortalecer el desarrollo de conocimientos en didácticas para la implementación de lectura, escritura, matemáticas y ciencias.
Agregó, que los docentes participaron en talleres de actualización pedagógica de asesores nacionales para fortalecer el modelo de Desarrollo Infantil en Educación Inicial y encuentro de comisiones metodológicas del Caribe, para la actualización curricular de la Licenciatura en Educación Intercultural, con maestras y maestros de las Escuelas Normales de Formación Superior.
De igual manera explicó, que maestras y maestros que integran las Comisiones Curriculares, para planificación de contenidos del programa de estudio de las Escuelas Normales de Formación Superior y capacitación a maestros de Educación de Adultos.
En infraestructura se inauguraron y equiparon 5 obras en: Matagalpa, Chontales y Costa Caribe Norte.