(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

MINED avanza en el fortalecimiento de la calidad educativa

La Ministra de Educación, Mendy Arauz, en conferencia de prensa, brindó detalles de las actividades desarrolladas esta semana, como parte del fortalecimiento de la calidad educativa.

Para iniciar mencionó, la creación y colocación de nuevos recursos audiovisuales en portales educativos: Contenidos de Historia de Nicaragua, Seguridad Escolar y  Teleclases.

Lea también: Afianzamiento escolar con Teleclases este fin de semana

Además, esta semana se realizó evaluación diagnóstica de las habilidades lingüísticas del idioma inglés, dirigida a estudiantes de séptimo y octavo grado, para identificar sus avances de acuerdo a normas internacionales.

Con el protagonismo de la comunidad educativa, se desarrollaron talleres sobre técnicas de mentoría estudiantil en Primaria y taller de desarrollo de habilidades para resolución de problemas matemáticos, dirigido a estudiantes de tercero y sexto grado.

La ministra añadió, que madres, padres y tutores de estudiantes de tercero y sexto grado, participan en encuentro para fortalecer el acompañamiento de las familias en los procesos de aprendizajes y evaluación de habilidades de lectura, escritura, lógica matemática y científica.

Durante la semana, también se realizaron encuentros de intercambio de experiencias, con asesores pedagógicos, para valorar avances en el desarrollo de habilidades cognitivas, físicas y sociales de niñas y niños de educación inicial.

Se capacitó sobre promoción de valores para fortalecer la convivencia armoniosa, con el protagonismo de madres, padres de familia, estudiantes y maestros, asímismo, se continúan desarrollando encuentros Creciendo en valores, con estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

Estudiantes de Educación Primaria y Secundaria participaron en capacitaciones sobre contenidos de las cartillas de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa. 

Por otro lado, se realizó primer encuentro de rondas literarias, con estudiantes de Escuelas de Educación Especial y Aulas Integradas, para desarrollar aprendizajes en lectura, escritura y comprensión lectora, mediante interpretación y reflexión de cuentos.

En Tecnología Educativa, se instaló internet y recursos educativos digitales en Centro Educativo María Auxiliadora, municipio Chinandega, con herramientas innovadoras para procesos de aprendizajes.

Arauz indicó, que se realizó clase modelo de operaciones matemáticas, con la participación de estudiantes de séptimo y octavo grado de Secundaria en el Campo, fortaleciendo habilidades para la realización de cálculos aritméticos y algebraicos.

Asimismo en esta modalidad, se celebró Feria de Formación y Orientación Vocacional con estudiantes de décimo y undécimo grado, estimulando su visión de continuidad educativa.

Protagonistas de Secundaria por encuentro y de Educación de Adultos, participaron en Olimpiadas de aprendizajes de Matemáticas y Ciencias Sociales.

Se conformaron clubes de astronomía con estudiantes de séptimo a undécimo grado, implementando acciones que motiven al estudio del universo.

La ministra, destacó las acciones de formación y actualización continua a maestros y maestras, con acompañamiento a centros educativos que cuentan con equipamiento tecnológico, a fin de fortalecer capacidades y uso adecuado de herramientas digitales.

Mayor información en: MINED lanza clubes de astronomía con estudiantes de Secundaria

Se elaboraron módulos de Educación Inclusiva y Sistema Braille, para la Licenciatura en Educación Primaria, con mención en Educación Especial e Inclusiva en Escuelas Normales de Formación Superior.

Agregó que, se realizó acompañamiento técnico a la implementación del plan de estudio de las licenciaturas que se imparten en las Escuelas Normales de Formación Superior.

Maestros de Escuelas de Educación Primaria con prácticas inclusivas recibieron acompañamiento, en los municipios de Acoyapa, Nagarote y Quezalguaque, para fortalecer pedagogías que faciliten los aprendizajes de estudiantes con discapacidad.

Arauz resaltó, el inicio del Curso en Línea de inglés comunicativo, dirigido a maestros de aulas multigrado, en coordinación con INATEC.

En Deporte Escolar, se realizó festival de voleibol sala, con equipos destacados del departamento de Managua.

Más detalles en: Festival de Voleibol Sala con Estudiantes de Managua

Enfatizó que, se desarrolló encuentro virtual con maestras y maestros de Ciencias Físico Naturales, para presentar el plan nacional de conformación de los clubes de astronomía.

Inició curso sobre Educación Integral de la Sexualidad, dirigido a maestras y maestros de educación inicial, primaria y secundaria.

Este 28 de marzo, se efectuó encuentro pedagógico para evaluar avances de contenidos desarrollados en el primer trimestre 2025 y planificar los del mes de abril, con maestras y maestros de todo el país.

Para concluir, la ministra informó que en infraestructura y equipamiento escolar se Inauguraron tres obras en Chontales, Costa Caribe Sur y Matagalpa: Instituto Carlos Pujol, San Pedro de Lóvago, Centro Educativo Rafaela Herrera #1, La Cruz de Río Grande y Centro Escolar San Isidro Apantillo, Matiguás.

También, iniciaron tres nuevas obras de infraestructura escolar en Chontales, Río San Juan y Nueva Segovia: Centro Educativo Miguel Merel, San Pedro de Lóvago, Centro Educativo Camilo Zapata, Morrito y Centro Educativo Rigoberto López Pérez, Jalapa.

 

 

 

 

 

 

 

 

X
Compartir