Desde el Instituto República de Cuba, del DIII, el Ministerio de Educación (MINED) dio a conocer este jueves en conferencia de prensa, los contenidos de las teleclases para este fin de semana que se transmiten a través de los canales televisivos 6 y 15, a fin de continuar afianzando aprendizajes en los estudiantes de Primaria y Secundaria.
Tessia Torres, directora de secundaria regular del MINED, detalló que en la modalidad de Educación Inicial, se abordará el tema de Noción Espacial, donde se reforzarán habilidades para poder expresar dónde se encuentran los niños y las niñas y dónde se encuentran las cosas.
En Educación Especial se estará reforzando los conocimientos de los estudiantes con discapacidad visual, para la identificación de los nexos y conjunciones en oraciones compuestas.
En Educación Primaria, en la asignatura de Lengua y Literatura, se ejercitará la pronunciación y los sonidos vocálicos y consonánticos, así como la comprensión lectora.
En Educación Secundaria, en Lengua y Literatura, se reforzarán habilidades de expresión escrita, haciendo uso correcto de las reglas ortográficas.
En la asignatura de Matemática para Educación Primaria se interpretará información estadística representada en gráficos de barras, mientras que en secundaria, en esta misma asignatura se reforzarán las habilidades de los estudiantes para la adición y sustracción de fracciones positivas y negativas.
En Primaria, en la asignatura de Inglés se ampliará el vocabulario al leer historias y hechos científicos y en Secundaria se consolidarán habilidades lingüísticas para utilizar el pasado simple como estructura gramatical.
Añadió, que en Educación para Jóvenes y Adultos estarán identificando expresiones de saludos y despedidas en discursos orales y escritos.
“En Ciencias Naturales, para la modalidad de Jóvenes y Adultos, estarán reconociendo los avances científicos y los inventos tecnológicos que contribuyan a mejorar la calidad de vida desde el hogar, el trabajo y la comunidad”, finalizó Torres.
Comunicación Social