(505) 2253-8490
Zumen, Managua, Nicaragua.
Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

MINED realiza actividades en conmemoración del 45 Aniversario del Inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización

  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • MINED realiza actividades en conmemoración del 45 Aniversario del Inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización

La Ministra de Educación (MINED), Mendy Arauz Silva, compartió esta tarde en conferencia de prensa, detalles de las actividades realizadas en los centros educativos a nivel nacional, durante la semana, para avanzar en calidad educativa, resaltando entre estas, las del 45 Aniversario del Inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que incluyó: cantatas, conciertos de orquestas sinfónicas estudiantiles, festival de obras de teatro, festivales de danzas, exposiciones de artes plásticas, recopilación y exposición de testimonios de alfabetizadores y alfabetizados, entre otras.

Así mismo, indicó que se aplicó muestreo de conocimientos y habilidades a estudiantes de tercero y sexto grado, con el propósito de identificar avances en aprendizajes de cálculo matemático, conocimiento científico y comprensión lectora.

También, se desarrollaron círculos interactivos de lectura, para fortalecer habilidades de comprensión lectora, expresión oral y escrita, con la participación de estudiantes de primaria.

Añadió, que además, se conmemoró el 233 Aniversario del natalicio del General José Dolores Estrada, en Escuelas de Educación Especial, con breves reseñas históricas, sociodramas, acrósticos, dibujos y actos culturales.

Arauz resaltó, que se realizaron talleres sobre inteligencia emocional, en contextos educativos, con la participación de estudiantes mentores de cuarto y quinto grado de Educación Primaria.

Se inició jornada de experimentación científica, con estudiantes de secundaria, estimulando habilidades para la aplicación de los pasos del método científico.

Igualmente, informó que se realizó capacitación a estudiantes de las Escuelas Normales de Formación Superior sobre el uso educativo de inteligencia artificial en la programación informática.

Se instaló internet y recursos educativos digitales, en Centro Educativo 15 de septiembre, en Telpaneca, Madriz, con herramientas innovadoras para procesos de aprendizajes.

Por otro lado, dijo que se desarrollaron talleres sobre técnicas de mentorías, con estudiantes de secundaria, estimulando habilidades para el acompañamiento entre pares, trabajo en equipo y comunicación.

Así mismo, se efectuaron espacios lúdicos para la identificación y gestión de emociones, con la participación de estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.

Se realizó taller sobre estrategias para educación inclusiva en el hogar y escuela, en el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, en Escuelas de Educación Especial a nivel nacional.

Este fin de semana se realizarán festivales de inglés, con estudiantes de décimo y undécimo grado de Secundaria en el Campo, potenciando sus habilidades lingüísticas.

También, se desarrollarán olimpiadas de aprendizajes de Matemáticas y Ciencias Sociales, con estudiantes de Secundaria por Encuentro y de Educación de Adultos.

Como parte de la formación y actualización a maestras y maestros, se realizó acompañamiento técnico en Escuela Normal 8 de octubre de la Costa Caribe Sur, para validar avances de implementación del plan de estudio de las Licenciaturas que se imparten.

Se desarrolló sesión virtual con maestras y maestros, para fortalecer conocimientos y metodologías especializadas de mentorías estudiantiles.

Además, se efectuó encuentro con asesores y coordinadores pedagógicos, para organizar la evaluación y programación didáctica del mes de abril.

Anunció, que se desarrolló taller virtual sobre pedagogías inclusivas, con participación de maestras y maestros de Escuelas Normales de Formación Superior, para enriquecer conocimientos científicos y metodológicos para la atención educativa.

También se visitó la Escuela de Educación Especial, Aarón Hodgson de Bluefields, para fortalecer la gestión y atención educativa a estudiantes con discapacidad.

Manifestó, que se capacitó sobre pautas para promoción de valores y cuido de la vida para el bienestar de la comunidad educativa, con la participación de maestros de educación inicial, primaria y secundaria.

Agregó, que se realizó taller departamental para el fortalecimiento de habilidades artísticas y culturales, con asesores pedagógicos y capacitadores de educación inicial.

Finalmente, en infraestructura y equipamiento escolar, se inauguraron 4 obras de infraestructura escolar en Río San Juan y Zelaya Central.

De igual manera se inició 3 obras de infraestructura escolar en Río San Juan, Las Minas y Chontales en: Centro Educativo Las Palomas, en Morrito, Río San Juan, Centro Educativo Benjamín Zeledón, en Bonanza, Las Minas y Centro Educativo La Palma, en San Pedro de Lóvago, Chontales.

 

 

Comunicación Social

 

 

 

 

 

X
Compartir